SENSOR DE ESTACIONAMIENTO SE-01
Se instala sin necesidad de agujerear el paragolpe conservando la apariencia original del vehículo.
El nuevo sensor de estacionamiento electromagnético, hace de la maniobra de estacionamiento una operación sencilla y segura, protegiendo al paragolpe íntegramente, sin zonas ciegas.
-
SIN
AGUJEROS:
El
montaje es muy sencillo, el sensor dispone de una única antena
adhesiva que se instala en el interior del paragolpe, sin la
necesidad de hacer agujeros ni modificaciones al mismo.
-
INNOVADOR:
Se
trata de un novedoso sistema, diseñado para ofrecer una efectiva
ayuda en la delicada maniobra de marcha atrás, reduciendo el tiempo
de la misma e incrementando la seguridad. El sensor de
estacionamiento alertará de la presencia de objetos, tales como
vehículos, pivotes, aceras, árboles, animales, niños, etc.
mediante señales acústicas.
-
INVISIBLE:
La
antena del sensor se coloca en el interior del paragolpe. A
diferencia del resto de sensores del mercado, el sensor es totalmente
invisible.
- SENSIBILIDAD AJUSTABLE: Es posible ajustar la sensibilidad en forma digital. Esto permite compensar efectos de espesor del paragolpe y adecuarlo a las preferencias del conductor.
1-
FUNCIONAMIENTO
Cuando
introducimos la marcha atrás el sistema se activa, y se genera un
campo electromagnético en la zona de la tira adhesiva (antena), la
cual está situada a lo largo de todo el paragolpe. Cuando un objeto
se aproxima crea una perturbación, la unidad de control lo detecta e
informa al conductor, mediante avisos sonoros diferentes, en relación
a la proximidad del objeto.
A diferencia del resto de los
sensores de estacionamiento compuestos por 4, 6 u 8 sensores, el
sistema electromagnético posee tan sólo 1 sensor, a lo largo de
todo el paragolpe, siendo capaz de detectar casi cualquier tipo de
objeto, sin ningún punto de discontinuidad o zona ciega.
2-
VENTAJAS DEL SENSOR ELECTROMAGNÉTICO FRENTE A OTROS
La
instalación no requiere ningún tipo de modificación exterior ni
interior del vehículo, la antena se coloca en el interior del
paragolpe sin necesidad de hacer agujeros, de forma totalmente
invisible, mientras que para colocar el sistema convencional es
necesario taladrar el paragolpe para colocar los sensores, siendo
estos además totalmente vulnerables.
El equipo es capaz de discriminar a distancias pequeñas, mientras el sensor por ultrasonido es incapaz de distinguir por debajo de los 40 centímetros.
El sensor electromagnético es capaz de detectar casi todo tipo de obstáculo. Los sensores de estacionamiento convencionales tienen serias dificultades para detectar superficies inclinadas, arbustos, vallas metálicas...
Sensor de estacionamiento electromagnético |
Sensor de estacionamiento por ultrasonidos |
|
|
El sensor electromagnético protege el vehículo a lo largo de toda la longitud del paragolpe, siendo éste un solo sensor, sin embargo los sensores de estacionamiento normales poseen numerosos puntos ciegos entre sensor y sensor.
Sensor de estacionamiento electromagnético
|
Sensor de estacionamiento por ultrasonido
|
|
|
-
Los sensores convencionales poseen 4/6/8 sensores expuestos
continuamente al exterior, por lo que requieren un mantenimiento y
una limpieza constante. Nuestra tecnología electromagnética, al no
ser visible y estar situada en el interior del paragolpe, no precisa
de ningún tipo de mantenimiento.
-
El sensor SE-01 es sumamente sencillo de instalar, así como también
de desinstalar, ya que no es necesario someter al vehículo a ningún
tipo de modificación.
3- COMPONENTES DEL KIT
|
|
|
Central |
Buzzer |
Antena |
4- GARANTIA
FAITEC C.U.I.T. 20-17917592-5 garantiza este producto contra defectos de fabricación por el término de un año. Esta garantía no incluye daños relacionados con la instalación ni roturas en la cinta de antena. La garantía no cubre los gastos de envío, desde o hacia el servicio autorizado.
5-
INSTALACIÓN DEL EQUIPO
El
sensor de estacionamiento es compatible con la mayoría de los
vehículos con paragolpe plástico, no siendo apto para paragolpes
metálicos.
Para
óptimos resultados, se recomienda leer completas las instrucciones
de instalación.
5.1-
PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO Y COMPATIBILIDAD (OPTATIVO)
Es recomendable antes de instalar el equipo, realizar una prueba de funcionamiento. La prueba consiste en conectar la alimentación del sensor con la luz de reversa, conectar la antena a la central y pegarla sobre el paragolpe del lado externo con cinta de papel. Se puede de este modo verificar el funcionamiento y elegir el lugar ideal para el montaje de la misma.
Normalmente el lugar más indicado es a la altura de la zona de choque del paragolpe, a 60 cm del piso aproximadamente, y lo más alejada de la chapa que sea posible.
En el caso de que el sistema no funcione correctamente efectuando esta prueba, puede deberse a que el paragolpe tenga alma metálica refuerzos o cables en su interior que interfieran con el funcionamiento equipo. En este caso sugerimos contactar al fabricante o distribuidor para verificar si existe algún problema de compatibilidad conocido con el vehículo.
5.2- MONTANDO LA ANTENA
IMPORTANTE
La antena debe quedar separada al menos 5cm de cualquier parte metálica conectada con la carrocería, de otro modo se reduce su sensibilidad.
Colocaremos la antena metálica adhesiva en el interior del paragolpe. Para ello tendremos que quitar el paragolpe trasero, en el caso de que el interior del mismo no sea accesible desde abajo. Una vez retirado limpiaremos toda la superficie donde iría ubicada la antena, si efectuó la prueba de compatibilidad descripta en el punto 5.1 ya tendrá ubicado el lugar más adecuado para instalarla. Empezaremos a colocar la antena (mediante el adhesivo que posee en una de sus caras), en la parte más sobresaliente del paragolpe, desde un extremo al otro, cortando el sobrante.
Una vez que tengamos la antena adherida colocaremos cinta plástica autoadhesiva de usos generales sobre ella o algún adhesivo que no afecte al paragolpe, con el fin de fijarla de forma segura. La cinta de antena debe quedar bien aislada y lo más lejos posible de la carrocería. El excedente de cinta hay que cortarlo, la cinta tiene 2,5m en total. Se puede dar vuelta con la cinta en las esquinas, pero se recomienda no cubrir más de 15 - 20cm s laterales, ya que, en algunos vehículos, puede causar problemas por la proximidad con la chapa.
|
|
5.3- INSTALANDO LA UNIDAD DE CONTROL ELECTRÓNICA
|
La
central electrónica se coloca en el interior del baúl, junto a
la antena (en el extremo de su conector), y se fija mediante los
adhesivos incluidos en el equipo. El conector se introduce en la
antena mediante un conector plano, incluido en el kit. |
5.4- UBICANDO EL ALTAVOZ
|
Tras conectarlo a la unidad de control electrónica colocaremos el altavoz utilizando el adhesivo incluido en la base del mismo. Lo podemos situar en diversos lugares ya que cuenta con un cable de 3,5 metros. El altavoz emite un sonido de alta frecuencia suficiente para oírlo a cierta distancia, por lo que puede ubicarse en el baúl, en el habitáculo o en el tablero.
De la ficha salen dos cables, uno con una marca roja (positivo) que se conecta al positivo de la luz de marcha atrás, y otro sin marca (masa) que se conecta al chasis del vehículo. En su defecto el cable de alimentación negativo (masa) puede conectarse al negativo de la luz de marcha atrás en la mayoría de los casos, pero lo recomendable es tomarlo del chasis del vehículo, ya que el negativo de la luz de reversa probablemente esté compartido con otras luces que pueden causar interferencias |
NOTA
No se debe prolongar el cable que va de la antena al módulo.
Los otros cables, el del buzzer y el de alimentación, pueden prolongarse sin problemas, pero hay que respetar la polaridad.
5.5- COMPROBANDO LA CORRECTA INSTALACIÓN
- Asegurarse de que esté puesto el freno de mano.
- Poner en contacto sin encender el motor.
- Introducir la macha atrás
- Acercarse caminando lentamente al paragolpe, comprobando los diferentes sonidos de alerta, según la proximidad.
5.6- AJUSTE DE SENSIBILIDAD
El sensor cuenta con un ajuste de sensibilidad que puede ser graduado por el instalador. Mientras que el sensor se encuentra en funcionamiento, se podrá apreciar que el led que se encuentra en el frente del mismo emite entre uno y cinco destellos seguidos. Estos indican en que nivel de sensibilidad está trabajando el sensor, cuanto menor sea el número de destellos mayor será la sensibilidad.
Niveles de sensibilidad
1- Máxima 2- Alta 3- Normal (ajuste de fábrica) 4- Baja 5- Mínima
En caso de desear modificarla, siempre con el sensor en funcionamiento, presione suavemente el pulsador que se encuentra al lado del led. El led comenzará a emitir una serie de destellos rápidos, indicando que se encuentra en modo de programación. Sin dejar de presionar, espere a que el led emita la cantidad de destellos correspondiente al nivel de sensibilidad requerido y suelte el pulsador. A continuación, la central se reiniciará con nuevo valor de sensibilidad.
Ejemplo: Configurar la central con nivel de sensibilidad 2
1- Presionar el pulsador, el led comenzará a titilar rápido hasta estabilizarse
2- Sin dejar de presionar, contar dos destellos (nivel de sensibilidad 2)
3- Soltar el pulsador
4- Verificar que la central emita grupos de 2 destellos mientras está en funcionamiento
6- RECOMENDACIONES
- El sensor es sensible a la lluvia, pero especialmente se comporta de manera errática cuando sumado a la lluvia el paragolpe se encuentra con tierra, ya que la mezcla con el agua se torna conductora y enmascara a la antena.
- El sensor al iniciarse efectúa una verificación, y avisa con dos beeps que el sistema está activado y funcionado. Si no escucha los dos beeps es porque el sistema no funciona correctamente. Puede ser que emita una serie de beeps rápidos también, indicando un error en el sistema. En esto casos el sensor no detectará obstáculos.
- Es normal que el sistema de alguna alarma por desniveles del piso, o al retroceder en una subida de auto. Esto se debe a que el sistema detecta en todas las direcciones, inclusive hacia abajo.
7- LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
El sensor de estacionamiento tiene el propósito de advertir al conductor ante un posible golpe en el paragolpe al estacionar. En ningún caso puede prevenir el choque si se retrocede demasiado rápido, o si el obstáculo no es detectado por el equipo (materiales aislantes como vidrio, plástico, cartón, etc). En ningún caso reemplaza a los espejos retrovisores.
La intención de uso del producto es como una alarma auxiliar, y el fabricante no asume ninguna responsabilidad por cualquier accidente.